top of page

Maquillaje de labios según su forma

  • newstyloprofesional
  • 27 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Como hemos mencionado en alguna ocasión, los labios son, junto con los ojos, el centro de atención del rostro, es decir, uno de los elementos más atractivos y en los que más fijamos la vista a la hora de observar cualquier maquillaje.

Es por ello que el maquillaje de labios se convierte en uno de los aspectos más importantes dentro del conjunto del rostro, y saber llevarlo a cabo correctamente, uno de los factores más elementales.

Pero como sabemos, no todos los labios son iguales, y tampoco mantienen la armonía general con el resto de la morfología del rostro. Por ello es indispensable realizar un estudio de su morfología y poder catalogar el tipo de labio que tenemos, con el objetivo de poder tomar las medidas necesarias para corregirlo y realizar el maquillaje de labios que mejor se amolde a sus características.

Para que puedas saber qué tipo de labios tienes y cuáles son las indicaciones más recomendadas para conseguir los mejores resultados, a continuación te mostramos las posibles opciones y algunos trucos para que tu maquillaje de labios sea esté perfecto.

¡Empezamos!

Labios equilibrados

Los labios se catalogan, al igual que ocurre con otros elementos del rostro, en base a unos parámetros que se consideran ideales o equilibrados. Son los denominados labios equilibrados, a partir de los cuales se pueden establecer las demás categorías.

Los labios equilibrados se caracterizan por su longitud o tamaño, que debe coincidir con las distancia existente entre el centro de las pupilas. Esto se comprueba midiendo, con la ayuda de un pincel, la distancia desde el centro de cada pupila hasta el extremo de las comisuras.

También es reconocible por los arcos de Cupido, es decir, las zonas más elevadas del labio superior, que deben estar situadas en el centro de las fosas nasales.

El volumen también es otro de los factores. En este caso, el volumen del labio superior y del inferior, que debe ser equivalente en ambos.

La distancia desde la base de la nariz hasta el borde del labio inferior, y desde aquí hasta la base del mentón, debe ser igual. Del mismo modo, la distancia desde el borde del labio inferior hasta la base del mentón debe ser dos veces la distancia desde la base de la nariz hasta el borde del labio superior.

Descubre tu tipología de labios

Como hemos mencionado, es en base a una serie de parámetros y las características de los labios equilibrados a partir de lo que se establecen las demás tipologías de labios.

Grosor: Por su grosor, los labios pueden resultar equilibrados, finos o gruesos.

Tamaño: Por su tamaño, los labios pueden ser equilibrados, grandes o pequeños.

Dirección: La línea de los labios puede ser ascendente, descendente u horizontal.

Asimetría: Unos labios equilibrados deben presentar cierta simetría, tanto entre los dos labios como entre los dos lados del mismo labio. En caso contrario, generalmente se procede a su corrección.

Prominente: Puede ser el labio superior, el inferior o ambos. En el caso de que sean ambos, la corrección de los dos labios prominentes, si su grosor y tamaño son equilibrados, generalmente no es necesaria.

Distancia nariz: Pueden situarse cerca de la nariz, o separada de ella.

Para poder catalogar nuestro labios dentro de estas tipologías es indispensable llevar a cabo un estudio morfológico, que se debe hacer frente a un espejo, con los labios cerrados y, generalmente, con la ayuda de un pincel como herramienta de medida.


 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

LLAMANOS

telf. 633 44 96 17
telf. 642 55 76 34

Suscríbete para obtener cupones descuentos,nuevas ofertas y promociones especiales.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page